En la primera columna "La tinta y el plomo: padres de la democracia" contamos cómo la imprenta fundó la idea de República, un país que se escribía a sí mismo por los que sabían leer, mientras se luchaba a sangre y fuego por los que no sabían, pero creían en la libertad.
El siglo XX inauguró una nueva revolución la República eléctrica. El vapor, el telégrafo, la fábrica y la radio transformaron la forma en que se ejerce el poder, creando o eliminando derechos, modificando el Derecho mismo y redefiniendo los mecanismos de gobierno.
La Constitución de 1886, generó un Estado fuerte, centralizado y jerárquico, como una locomotora. El presidente era el maquinista, la ley el riel y la ciudadanía la fuerza que mantenía el motor en marcha. La legitimidad ya no provenía solo del voto, sino de la

Las 2 Orillas

El Nuevo Siglo
Ciudad Región
Noticias de Colombia
Semana Política
Infobae Colombia
Vanguardia CO
Semana Economía
SEGUIMIENTO
ESPN MLB Headlines