La Argentina debería cerrar el 2025 con un nivel de reservas internacionales netas del orden de los u$s3.500 millones negativos , según la metodología del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, al cierre de octubre, ese indicador se ubicaba entre u$s10.100 y u$s11.000 millones negativos.

Es decir, el Gobierno está lejos de la meta a la que se comprometió con el Fondo en julio de este año, cuando se reformuló el programa de abril también por no haber acumulado las reservas que le reclamó el organismo para prestarle u$s20.000 millones.

Ahora, habría algunas señales de que el Banco Central podría estar dispuesto a iniciar la compra de dólares sin que haya esterilización de pesos, es decir, sin que la autoridad monetaria o el Tesoro emitan letras para evitar que los pesos

See Full Page