El occidente colombiano se prepara para un cambio histórico en su infraestructura vial. En la vía que une a Medellín con la región de Urabá se levanta el Túnel del Toyo, proyecto que, una vez entre en operación hacia diciembre de 2026 o inicios de 2027, será el túnel más extenso de toda América y uno de los desarrollos de ingeniería más ambiciosos del país.

La obra principal ya registra avances decisivos. La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín culminaron recientemente el revestimiento del túnel central, alcanzando alrededor del 99 % de ejecución en el tramo 1. Con esta etapa lista, resta la instalación de los equipos electromecánicos y demás sistemas complementarios, labores que estarán a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías).

El Túnel del Toyo se integra a la Nuev

See Full Page