La novela de Mary Shelley fue publicada en 1818 y desde entonces ha inspirado al cine con una fuerza poco común: el relato del científico que fabrica vida y las consecuencias de su ambición sigue conmoviendo, asustando y provocando reflexión.

A continuación, siete películas que muestran la variedad de enfoques que ha tomado este mito, desde el terror puro hasta la comedia o la animación.

La novia de Frankenstein (1935, James Whale): Una secuela que eleva el horror clásico con toques de melancolía y reflexión sobre la soledad del monstruo.

La maldición de Frankenstein (1957, Terence Fisher): Representa el nacimiento del horror moderno gracias al color, los matices más violentos y el nuevo enfoque estético de los estudios Hammer.

El jovencito Frankenstein (1974, Mel Brooks): Una comedia-

See Full Page