Los vecinos de la urbanización Villa Hermosa, en El Agustino, enfrentan una grave crisis de salud pública. Las obras de reconstrucción de pistas y veredas han provocado el colapso del sistema de desagüe, lo que ha llevado a una proliferación de ratas y un ambiente insalubre. Desde el inicio de los trabajos en octubre, los residentes han reportado aniegos, olores nauseabundos y la invasión constante de roedores en sus hogares.

Los problemas comenzaron cuando maquinaria pesada dañó tuberías de más de 30 años. Esto expuso la fragilidad del sistema de desagüe, provocando filtraciones de aguas servidas. Un vecino expresó su preocupación, señalando que "esa parte amarilla es la tubería de gas" y advirtió sobre el riesgo de cortocircuitos debido a la cercanía de las instalaciones eléctricas con las redes de desagüe dañadas. La situación ha sido calificada por algunos residentes como "una bomba de tiempo".

Las imágenes de la zona muestran calles cubiertas de tierra y escombros, con tuberías expuestas. Los vecinos han improvisado barreras con maderas para intentar bloquear el acceso de las ratas, pero estas continúan ingresando a las viviendas. Una residente comentó: "Salen ratas todo el día. El olor es horrible". Además, muchas casas han quedado sin luz y el suministro de agua se interrumpe con frecuencia, obligando a las familias a almacenar agua en baldes.

La Municipalidad de El Agustino ha defendido las obras, afirmando que transformarán la zona y mejorarán la infraestructura vial. Sin embargo, no se ha pronunciado sobre el colapso del desagüe ni sobre la invasión de roedores. Los vecinos han informado a Sedapal sobre el mal estado de las tuberías antes de que comenzaran los trabajos, pero la empresa de agua indicó que la coordinación debía hacerse a través del municipio.

Los residentes están preocupados por la salud pública y la propagación de enfermedades. Una vecina enfatizó: "Estamos a la espera de una reunión entre el alcalde y Sedapal para abordar esta situación". Mientras tanto, Sedapal ha anunciado que enviará un equipo para realizar la limpieza de la zona y evitar un eventual aniego que podría poner en riesgo la salud de los vecinos.

Las obras están programadas para concluir en febrero de 2025, pero los habitantes temen que deberán pasar las fiestas de fin de año en medio de esta crisis. Exigen una evaluación técnica urgente del sistema de desagüe y medidas de fumigación para controlar la plaga de ratas. La situación en El Agustino continúa siendo crítica, y los vecinos demandan respuestas y soluciones inmediatas de las autoridades locales.