Las esperanzas de millones de trabajadores colombianos que anhelan un salario mínimo de $1'800.000 pesos para el año 2026 han sido matizadas, a pesar de las recientes declaraciones optimistas de un alto funcionario del Gobierno. La administración nacional, por medio de sus carteras económicas y laborales, ha intervenido para recordar que el proceso de fijación del salario no es una decisión unilateral y que debe respetar los parámetros técnicos y legales establecidos.
Y es que la controversia se desató cuando el Ministro del Interior, Armando Benedetti, proyectó públicamente que el salario mínimo podría alcanzar los $1'800.000 pesos, una cifra que representa un incremento superior al 26% sobre el valor actual, que es de $1'423.500 (sin auxilio de transporte).
Esta declaración generó una

Noticias RCN

Hoy Diario del Magdalena
El País
Notícias en Línea
Infobae Colombia
Ciudad Región
El Nuevo Siglo
RealClear Politics
Entertainment Tonight TV