Familiares de personas desaparecidas y organizaciones como Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, emitieron un pronunciamiento en el que reconocieron a bien que la Secretaría de Relaciones Exteriores haya admitido ante los organismos internacionales que las desapariciones vinculadas al crimen organizado constituyen desapariciones forzadas, pero expresaron su rechazo a otros puntos de la comunicación oficial.

A través de un comunicado, las familias celebraron que el Gobierno Federal , a través de la SRE, reconociera que “el fenómeno de la desaparición forzada en México está principalmente vinculado con la delincuencia organizada”, lo que implica una admisión de que estos casos también involucran la aquiescencia o participación del Estado.

“R ecibimos con esperanza

See Full Page