Las historias de violencia en las aulas o en los entornos cercanos o virtuales se pueden listar a lo largo del mundo; víctimas y victimarios entremezclados en situaciones donde falló la prevención, la contención y la visibilización.
Es por ello que los Estados miembros de la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) establecieron- desde 2019- un día internacional en el que se “hace un llamado a los aprendientes, las familias, los miembros de las comunidades educativas, las autoridades educativas y a diversos sectores y socios, incluida la industria tecnológica, a participar en la prevención de todas las formas de violencia y a fomentar entornos de aprendizaje seguros.”
Este año en particular, el foco estará puesto en el ciberacoso y en la

Infobae

LA RED NOTICIAS
La Voz del Interior
Ciudad Magazine
QUEPSSASALTA
AIRE DIGITAL
Diario Panorama Policiales
Context Tucuman
Noticias de Argentina
RADIO FENIX 95.1
People Top Story