La presencia de grasas saturadas en la dieta diaria continúa generando incertidumbre sobre sus verdaderos efectos en la salud. Aunque durante mucho tiempo se las ha asociado con consecuencias negativas, especialistas insisten en que la clave está en comprender su función biológica, los riesgos de su consumo excesivo y las recomendaciones actuales de expertos en nutrición.
De acuerdo con Cleveland Clinic , no es necesario eliminar por completo estas grasas, sino regular su ingesta acorde con las necesidades del organismo. Las grasas saturadas son lípidos que se encuentran de forma natural en numerosos productos alimenticios.
A temperatura ambiente, se presentan como sólidos, una característica que las diferencia de otros tipos de grasas. Desde el punto de vista químico, se compo

Infobae

AlterNet