La Comisión Europea ha anunciado este viernes reglas más estrictas para la concesión de visados a los ciudadanos rusos. Bruselas ha explicado que esta medida responde a “los mayores riesgos de seguridad derivados de la guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania, incluyendo la utilización de la migración como arma, actos de sabotaje y el posible uso indebido de los visados”.

Kaja Kallas, la Alta Representante de Asuntos Exteriores de la UE ha explicado que “ahora nos enfrentamos interrupciones y sabotajes sin precedentes con drones en nuestro territorio. Tenemos el deber de proteger a nuestros ciudadanos. Se aplicarán reglas más estrictas a los ciudadanos rusos que soliciten una visa para viajar a la UE. Viajar y moverse libremente dentro de la UE es un privilegio, no un derecho”.

La medida se ha aprobado tras varios incidentes que ha provocado el cierre de varios aeropuertos en Bélgica por el vuelo de drones durante esta semana y la creciente preocupación de las autoridades europeas y la Otan de posibles ataques de guerra híbrida por parte de Rusia para desestabilizar a la UE.

A partir de ahora, los ciudadanos rusos ya no podrán recibir visados de entrada múltiple. Esto significa que los ciudadanos rusos tendrán que solicitar una nueva visa cada vez que planeen viajar a la UE. La Comisión asegura que esta medida permitirá tener “un control más minucioso y frecuente de los solicitantes para mitigar cualquier riesgo potencial de seguridad”.

La comisario de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha señalado que “la guerra de Rusia contra Ucrania sigue representando una grave amenaza para la seguridad europea, con riesgos aumentados relacionados con el sabotaje, la desinformación y las incursiones de drones en la Unión. Al restringir aún más las normas de visado, estamos dando un paso adicional y necesario para salvaguardar la seguridad de la Unión Europea y sus ciudadanos”.

Bruselas asegura que “el objetivo es mitigar las amenazas a la política pública y la seguridad interna, permitiendo excepciones para casos limitados y justificados, como periodistas independientes y defensores de los derechos humanos, asegurando una aplicación uniforme en todos los Estados miembros”.

La medida se basa en una evaluación conjunta de los Estados miembros bajo la cooperación local de Schengen en Rusia y sigue la aprobación de todos los Estados miembros en el Comité de Visados.

Desde la invasión de Ucrania por Rusia, la UE aprobó la suspensión del acuerdo de concesión de visados con Rusia y la adopción de directrices para apoyar a los Estados miembros a limitar los visados para los rusos , aumentando los controles de seguridad y fronterizos.