En la década de 1970, en el noreste de la Patagonia, se inició tímidamente el desarrollo de un polo de producción de un fruto seco de alta gama. Hoy el sector se destaca a nivel nacional y se proyecta con fuerza hacia el futuro, gracias a la combinación de investigación científica del Estado, inversión privada y organización territorial.
El Valle Inferior del río Negro (VIRN) se ha consolidado como el epicentro de la producción de avellanas en Argentina. Por su sabor delicado, textura cremosa, versatilidad industrial y alto valor sensorial, la avellana es el fruto seco estrella de la chocolatería y la pastelería, siendo insustituible en productos de alta gama.
Avellanas en Río Negro: la historia de su desarrollo en el Valle Inferior
La introducción del avellano (Corylus avellana) e

Río Negro News

AlterNet
CNN Politics
Raw Story
Essentiallysports Motorsports
She Knows