Las alzas al salario mínimo que se han aplicado en los últimos años tienen un límite por el bajo crecimiento y una productividad que no se mueve, advirtieron expertos del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

Julio Serrano, presidente del CEEY afirmó que el incremento al salario mínimo tiene que estar acompañado de productividad para que las empresas puedan absorber el costo de este aumento.

"Si las empresas están generando más ventas o crece la economía, es más fácil absorber el costo laboral. Pero el problema es que la productividad en México prácticamente no ha crecido", afirmó Serrano en conferencia de prensa.

A su vez, Roberto Vélez, director del CEEY, opinó que se está llegando a un límite en las alzas del salario mínimo, por el bajo crecimiento económico.

"Ya estamos cerc

See Full Page