Las luces bajan y una silueta, con sombrero de ala ancha y guante brillante, aparece en el escenario. El público se estremece al reconocer los pasos, la presencia y la voz que crearon a Michael Jackson. Esa es la sensación que transmite el nuevo tráiler del biopic Michael: un repaso visual del mito.
Pero detrás de la imagen perfecta late una realidad más compleja, donde se mezclan legado, controversia, historia familiar y cine comercial.
Una biografía glamorosa, sin fisuras, donde el rey del pop es retratado en toda su grandeza. Un filme que llegó con varios retrasos, debates sobre qué aspectos de su vida abordar y la participación de su sobrino, Jaafar Jackson, interpretando al artista.
El director Antoine Fuqua y Graham King, productor de Bohemia Rhapsody, se enfrentan al reto de humanizar a una figura global sin trivializar sus años oscuros.
¿Quién protagoniza el tráiler y cuál es su relevancia?
En este avance debutado el jueves 6 de noviembre (EE.UU.), se revela a Jaafar Jackson encarnando tanto los movimientos como la voz de Michael Jackson. Más que un parecido físico, lo que llama la atención es la “conexión espiritual” que el director menciona: “Ver a Jaafar dar vida a Michael es increíblemente emocionante”, dijo Fuqua.
En el reparto también aparecen: Colman Domingo como Joe Jackson, Nia Long como Katherine Jackson, Miles Teller como el abogado John Branca y Kat Graham como Diana Ross. Esta combinación de producción ambiciosa y casting conocido sugiere que el filme aspira a más que nostalgia: quiere contar una historia, con matices.
¿Cuándo llega a cines y qué implican los retrasos?
El filme estaba originalmente previsto para abril de 2025, luego se corrió a octubre y finalmente quedó fijado para el 24 de abril de 2026 en EE.UU. según las últimas informaciones.
Lo que los fans creen vs. realidad de producción
Creencia: “El biopic ya está listo y va a estrenarse en 2025”.Realidad: Las revisiones, reshoots y una duración estimada de casi tres horas y media llevaron a la productora Lionsgate a considerar dividirlo en dos partes.
¿Por qué importa este retraso?
Porque los plazos reflejan el desafío de narrar una vida tan famosa y compleja: cómo se contextualiza la genialidad artística, cómo se aborda la controversia, cómo se equilibra espectáculo y veracidad. Esto no es solo un asunto de entretenimiento, sino también de memoria cultural.
¿Qué promete el tráiler y qué preguntas quedan en el aire?
El avance presenta a Michael en su apogeo artístico, con vestuario icónico, coreografías de impacto y canciones que marcaron generaciones. La sinopsis oficial dice que el filme “ofrece una butaca en primera fila para Michael Jackson como nunca antes: aquí comienza su historia”.
Sin embargo, se levantan interrogantes:
- ¿Cómo abordará el filme los reclamos de abuso sexual que la figura de Jackson conlleva?
- ¿Qué tan neutral será la narración si el reparto incluye miembros de su propia familia y se cuenta “desde dentro”?
- ¿Servirá esta película para redescubrir el legado artístico o reforzará mitos ya instalados?
Michael Jackson: Figura mundial
Michael Jackson trascendió fronteras: su música y su imagen calaron en Latinoamérica y entre comunidades latinas en EE.UU. Su historia contiene elementos universales: ascenso desde la infancia, fama global, lucha personal. Este biopic puede conectar con hispanohablantes que vivieron sus discos, sus vídeos, su impacto cultural. Además, al estrenarse en 2026, llega en un contexto de creciente demanda de contenido diverso y representativo en la gran pantalla.
This article originally appeared on USA TODAY: ¿Ya viste el tráiler del biopic de Michael Jackson? Así revive Jaafar Jackson al rey del pop
Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect

USA TODAY National