El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció este viernes la incautación de 1.253 kilos de una sustancia conocida como "súper marihuana" en el estado Lara. Este operativo fue llevado a cabo por los cuerpos de seguridad del país. Cabello destacó que esta no es una marihuana convencional, sino una variedad que, según él, ha sido desarrollada por la Administración de Control de Drogas (DEA) en sus laboratorios.
Las declaraciones de Cabello se produjeron durante su intervención en el Congreso sobre Consumo de drogas y delincuencia juvenil, organizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En su discurso, el funcionario subrayó que, sin contar la incautación de este viernes ni las más de 30 incautaciones realizadas el jueves, las autoridades han confiscado un total de 63.200 kilos de droga en lo que va del año. Esta cifra representa aproximadamente el 50% del tráfico de drogas que, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), debería transitar por Venezuela.
Cabello también cuestionó el enfoque de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, preguntando: "¿Por qué no concentran sus esfuerzos en el Pacífico, donde transita el 87% de la droga que llega a ese país, según datos de organismos internacionales?". Además, destacó que, a pesar de los esfuerzos del gobierno colombiano por combatir el narcotráfico, Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de drogas ilícitas, con una producción estimada de más de 2.100 toneladas anuales. De esta cantidad, aproximadamente un 5%, equivalente a unas 106 toneladas, intenta movilizarse a través del territorio venezolano.
"Hoy demostramos que Venezuela no es un país de tránsito libre para el narcotráfico. Nuestros cuerpos de seguridad están preparados y comprometidos para enfrentar este flagelo", afirmó Cabello. También enfatizó que la mayor parte del tráfico de drogas, alrededor del 87%, se desplaza por el océano Pacífico, siendo Ecuador uno de los principales puntos de salida.
Cabello concluyó sus declaraciones señalando que la droga está saliendo desde Ecuador, donde, según él, el jefe de gobierno, Daniel Noboa, es uno de los principales exportadores de frutas. "Es sospechoso que con regularidad se encuentren cargamentos de cocaína en contenedores de fruta de esa empresa hacia Europa y Estados Unidos, pero nadie dice nada", expresó.

Noticias de Venezuela

Primicia
NUEVO DÍA DE VENEZUELA
Notitarde
TAL CUAL
Últimas Noticias Sucesos
Diario Popular
NTN24 Venezuela
The List