El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado revuelo en redes sociales al anunciar que Perú lo ha declarado "persona no grata". Este anuncio se produce en el contexto de su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo, quien enfrenta una situación política complicada. En su publicación en X, Petro expresó su desacuerdo con la situación en Perú, donde, según él, "existe una situación que va contra la Convención Americana de los Derechos Humanos". Afirmó que Castillo, elegido por el voto popular, se encuentra "apresado sin condena alguna" y que tanto él como sus seguidores deberían estar libres. El mandatario colombiano también se refirió a un reciente choque diplomático entre México y Perú. "El delito de rebelión solo opera para el interior de un país, es un delito político y no incumbe a otras naciones", afirmó. Además, defendió el derecho de asilo, señalando que su gobierno ha respetado este derecho para personas de diversas nacionalidades, incluyendo a opositores venezolanos y nicaragüenses. Petro mostró su solidaridad no solo con Castillo, sino también con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien fue declarada "persona non grata" por el Congreso peruano. Esta decisión se debió a su "inaceptable injerencia en asuntos internos" de Perú, tras otorgar asilo político a la exjefa de gabinete, Betssy Chávez. Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso peruano, explicó que la injerencia de Sheinbaum no solo se limita a sus declaraciones, sino también a la reciente concesión de asilo. En este contexto, Petro concluyó su mensaje instando a Perú a abrir un "gran diálogo interno" en lugar de aislarse del resto de América Latina.
Gustavo Petro, declarado "persona no grata" en Perú
Noticias de Colombia5 hrs ago
583


Infobae Colombia
A LA LUZ PÚBLICA
Noticias RCN
DIARIORIENTE
Agronegocios
El Nuevo Siglo
El Informador Santa Marta
@MSNBC Video