P UERTO MORELOS, MX.- Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo se mantienen a la espera de los resultados periciales sobre los cuatro cuerpos localizados en una fosa clandestina en Puerto Morelos, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza los estudios genéticos para determinar si corresponden a personas reportadas como desaparecidas.
De acuerdo con María Dolores Patrón, presidenta del colectivo, la Fiscalía se comunicó con ellas desde el momento del hallazgo, ocurrido el jueves, para informar sobre la localización de osamentas humanas en un predio de ese municipio.
Sin embargo, explicó que el proceso de identificación podría demorar entre dos y tres días, debido a los protocolos forenses establecidos.
“Desde ayer la Fiscalía nos notificó del hallazgo de una fosa con restos, pero por ahora debemos esperar los resultados del perfil genético y el lavado de pertenencias. En cuanto tengan los avances, nos llamarán para hacer las identificaciones”, declaró.
La representante del colectivo señaló que hasta el momento no se ha informado si alguno de los restos podría coincidir con las fichas de búsqueda activas, pero mantienen comunicación constante con la autoridad.
Recordó que en Leona Vicario se dio un caso similar hace algunas semanas, donde tras las diligencias oficiales, las buscadoras pudieron realizar labores complementarias en la zona.
“La vez pasada, después de que la Fiscalía concluyó sus investigaciones, regresamos para hacer búsqueda en el lugar y encontramos más indicios. No descartamos que pueda ocurrir lo mismo en Puerto Morelos la próxima semana”, afirmó.
Patrón señaló que el colectivo ya tenía identificada la zona como un punto de riesgo, pues en distintas ocasiones habían recibido información de que grupos delictivos operaban en esos terrenos para enterrar víctimas.
Este nuevo hallazgo representa la segunda fosa clandestina ubicada en el área de Puerto Morelos y Leona Vicario en lo que va del año.
“Ya teníamos esas sospechas porque sabemos que ahí ha estado trabajando el narcotráfico. Desafortunadamente, se confirmó una vez más”, lamentó.
La presidenta de Madres Buscadoras pidió a la Fiscalía acelerar la identificación de los restos y transparentar la investigación, incluyendo la ubicación exacta del predio y el número de cuerpos localizados.
Asimismo, insistió en que se determine quiénes son los propietarios del terreno y se extiendan las excavaciones a áreas cercanas.
“Esperamos que las autoridades sigan colaborando y nos den la información completa: cuántos cuerpos, a quiénes pertenecen y qué pertenencias se hallaron. Eso ayudará a las familias a saber la verdad”, expresó. ( Agencia SIM )

Noticaribe
Noticias de México
La Opcion Juárez
Infobae México
El Mañana MX
El Sol de Puebla Policiaca
Proceso Mundo
5 On Your Side Sports