La economía atraviesa una crisis de demanda que la mantiene en recesión. El panorama se agrava para la última parte del año porque las recomposiciones de salarios y jubilaciones serán menores a los aumentos de precios y tarifas. El Gobierno responde con políticas para bajar costos laborales a las empresas.

Las principales paritarias del último trimestre del año se firmaron con aumentos de sueldos que estarán bien por debajo de la suba de la inflación. En promedio, los incrementos salariales de los gremios más grandes , que involucran al comercio, la industria, la construcción y los servicios, quedaron pautados en 1,3 por ciento para octubre, 1,6 por ciento para noviembre y 1,0 por ciento para diciembre. Los sindicatos más chicos y los trabajadores precarizados difícilmente logren

See Full Page