Bajo nuestras aguas se despliega un paisaje tan vital como frágil: posidonia, bosques de gorgonias, extensiones de algas o esponjas que actúan como verdaderos pulmones azules del planeta. Capturan carbono, producen oxígeno y sirven de refugio a miles de especies marinas.

Hoy, estos ecosistemas se encuentran amenazados por el fondeo masivo de embarcaciones, la contaminación, el aumento de la temperatura del agua y la presión humana en el litoral. Redeia , empresa responsable de la infraestructura eléctrica de alta tensión en el Estado, ha decidido dar un paso poco habitual en su sector: sumergirse, literalmente, en el mar para contribuir a su recuperación. Así nació Bosque Marino , una plataforma que impulsa proyectos de conservación y restauración de ecosistemas marinos e

See Full Page