La forma en la que dormimos actualmente dista mucho de cómo lo hacían nuestros antepasados. Descansar ocho horas de un tirón no era lo habitual en la Edad Media o en la época del Imperio Romano. En su lugar, la noche se dividía en dos partes, con un primer y un segundo sueño, que con la llegada de la Revolución Industrial y la aparición de la iluminación artificial se perdió.
Darren Rhodes, profesor de Psicología Cognitiva y director del Laboratorio de Cognición Temporal Ambiental de la Universidad de Keele (Reino Unido), explica en un artículo en The Conversation cómo durante la mayor parte de la historia de la humanidad las personas solían dormir en dos turnos cada noche.
Cada una de estas fases duraba varias horas, indica Rhodes, separadas por un período de vigilia de una hora o más e

20 Minutos Ciencia

The Washington Post Video
The Daily Beast
FOX19 NOW