Los estratos 2 y 3 en Colombia concentraron cerca del 68% de los desembolsos de créditos del primer semestre de 2025, mientras que los estratos altos (5 y 6) representaron menos del 8%, según un informe del FGA Fondo de Garantías.
En Colombia, los “estratos” forman parte de una clasificación socioeconómica de las viviendas que va del uno al seis, y que sirve para aplicar tarifas diferenciadas en los servicios públicos. Los hogares de estratos bajos (1, 2 y 3) reciben subsidios, mientras que los altos (5 y 6) pagan contribuciones que los financian. El estrato no se define por ingresos, sino por las características físicas y urbanísticas de la vivienda y su entorno.
“Estamos viendo un consumidor más consciente y estratégico, con prudencia al tomar créditos pequeños y a corto plazo para man

Bloomberg Línea

@MSNBC Video