Madrid se prepara para un final de año con más festivos que quizás muchos han olvidado. Y no, no hablamos del puente de La Almudena , que este año se traslada al lunes 10 de noviembre y deja a los madrileños con tres días de descanso seguidos. La sorpresa está un poco más adelante, en diciembre, cuando el calendario laboral de Madrid, y de España en general, vuelve a sonreír con un macropuente de tres días que muchos ya están aprovechando para hacer planes.
Aunque todos pensamos en la Almudena que nos deja un puente de tres días este fin de semana, no podemos olvidar que el viernes 6, Día de la Constitución, y el lunes 8, festividad de la Inmaculada Concepción, se combinan de forma perfecta para regalar un largo fin de semana del 6 al 8 de diciembre. Tres días completos que, sin necesidad de pedir vacaciones, permitirán a miles de madrileños desconectar antes del sprint final hacia la Navidad. Y cómo es de esperar, y cómo ya confirman las agencias de viajes, las búsquedas de escapadas y viajes para esas fechas se han disparado, especialmente hacia destinos de interior y salidas cortas en tren. Y es que, tras un otoño de semanas intensas y festivos dispersos, pocos se acordaban un puente tan generoso en diciembre.
El calendario laboral de Madrid señala el último puente del año
El calendario laboral de 2025 en la Comunidad de Madrid ha tenido un cambio inesperado para muchos este fin de semana. Nos referimos como no, al traslado del festivo de La Almudena, que se celebra mañana 9 de noviembre pero como cae en domingo, se mueve al lunes 10. Eso ya garantiza un descanso de tres días en plena recta final del otoño. Pero lo que pocos habían calculado es que el verdadero regalo del año llega justo un mes después, cuando las dos grandes festividades nacionales de diciembre encajaran de forma casi perfecta.
El 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, será sábado. Dos días después, el lunes 8, se celebrará la Inmaculada Concepción , otro festivo nacional que, al caer en lunes, extiende el descanso a lo largo de tres días, o incluso más ya que algunos puede que soliciten fiesta el viernes si les deben días o tienen opción de no trabajar el último día de la semana.
Como ocurre todos los años, este puente es de los más esperados, no sólo en Madrid sino también para el resto de España ya que coincide, que ambos son festivos nacionales. Y por ello, son muchas las personas que planean viajes o escapadas cortas. Madrid, además, tendrá su propio aliciente: calles iluminadas, mercados navideños y la apertura del tradicional alumbrado, que suele inaugurarse justo en esas fechas.
El impacto en los madrileños: del trabajo a la escapada navideña
Para muchos madrileños, el puente de diciembre es algo más que unos días libres: marca el comienzo simbólico de la Navidad. Los colegios y universidades aprovechan el parón para organizar actividades, mientras que las familias lo usan para decorar la casa o escaparse unos días antes de las vacaciones oficiales.
Las agencias de viajes hablan de un repunte similar al de los últimos años, sobre todos después de la Pandemia, con especial interés por ciudades europeas bien conectadas con Madrid, como Lisboa, Roma o París y por escapadas rurales dentro de Castilla y León o Asturias. Los hoteles de la Sierra madrileña también han visto aumentar las reservas, sobre todo en Navacerrada, Cercedilla o Rascafría, donde muchos madrileños buscan tranquilidad y naturaleza sin alejarse demasiado.
El comercio local también espera beneficiarse del puente. Las zonas céntricas de la capital, especialmente Gran Vía, Sol y el Mercado de la Plaza Mayor, suelen llenarse en esas fechas de turistas y madrileños disfrutando de las luces, el ambiente y las primeras compras navideñas.
Qué días son festivos y cómo se combinan en Madrid
El calendario laboral de Madrid para lo que queda de 2025 presenta esta secuencia final de festivos:
- Sábado 1 de noviembre (Todos los Santos), que ya fue festivo nacional.
- Lunes 10 de noviembre (traslado de La Almudena), festivo local solo en Madrid capital.
- Sábado 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).
- Lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
Eso significa que, sumando fines de semana y los festivos nacionales, Madrid podrá disfrutar de dos grandes puentes consecutivos: uno ahora noviembre, de tres días, y otro en diciembre, de nuevo de tres días. No hay más festivos oficiales hasta Navidad, pero el tramo entre el 6 y el 8 se perfila como el más potente para quienes buscan un respiro largo sin gastar días de vacaciones.
Planes para aprovechar el puente de diciembre en Madrid
Quienes se queden en Madrid tendrán muchos planes donde elegir. Desde pasear entre las luces navideñas o subir al Naviluz, hasta visitar los belenes más conocidos o disfrutar de los museos con horarios ampliados. Habrá también conciertos, mercadillos y pistas de hielo repartidos por toda la ciudad, en un ambiente plenamente festivo.
Y si lo que apetece es huir del ruido, siempre queda la opción de una escapada rápida: una ruta por la Sierra, una visita a Chinchón o Buitrago de Lozoya , o una comida tranquila en alguno de los pueblos del norte.

OKDIARIO Estados Unidos
CNN
AlterNet
Essentiallysports Golf