Para Aristóteles, la filosofía y la vida no eran caminos separados: eran una misma búsqueda por el equilibrio. Pensar bien era vivir bien. En su Ética a Nicómaco, enseñó que la virtud consiste en hallar el punto medio entre los excesos y las carencias.

La vida filosófica, para él, no se limitaba a teorizar sobre el bien, sino a encarnarlo en la existencia cotidiana. La filosofía era, sobre todo, una forma de vivir en armonía.

Como lograr el equilibrio en la vida, según la filosofía de Aristóteles

La eudaimonía, o felicidad plena, no se alcanzaba a través del placer o la riqueza, sino mediante una vida guiada por la razón y la moderación. Aristóteles veía en la filosofía el arte de ordenar la vida, de encontrar sentido en lo que hacemos y equilibrio en lo que sentimos. La vi

See Full Page