Por: Veka Duncan 08/11/2025 01:00:00
En Ante un cadáver , el afamado poeta Manuel Acuña no sólo expresa el romanticismo que imbuía el espíritu de su tiempo, sino también rinde cuenta de la transformación en las actitudes hacia la muerte en el siglo XIX, cuando ésta se jugaba entre el ámbito de la fe y el de una incipiente ciencia. Estudiante de medicina, el coahuilense vivió de propia mano estos cambios en torno al paso hacia otra vida y, sobre todo, a su causa: la enfermedad. Los versos de Acuña son pues sintomáticos de un siglo XIX marcado por la muerte, cuando se convivía íntimamente con ella. El impacto de esta dura –y efímera– existencia es el tema central de una nueva exposición en San Carlos que nos sumerge en la experiencia decimonónica de la muerte y sus efectos en la p

La Razón de México

The Washington Post Video
Raw Story
Orlando Sentinel Sports
The Fashion Spot
Edmonton Sun World