Cuarenta años después de la tragedia de Armero, el país sigue sin estar plenamente preparado para enfrentar un desastre natural de gran magnitud.

Aunque Colombia ha avanzado en tecnología, monitoreo y organización institucional, el panorama financiero y político que describe el actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, revela un escenario preocupante: no hay recursos suficientes para responder a una emergencia comparable a la de 1985.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Carrillo destacó que el país cuenta hoy con un sistema de monitoreo volcánico robusto, coordinado por el Servicio Geológico Colombiano, y con un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo consolidado.

Sin embargo, advirtió

See Full Page