La colonoscopia está asociada a la prevención y detección del cáncer colorrectal , pero realmente esta prueba también se utiliza para diagnosticar otras patologías cuando aparecen síntomas como sangrado o diarrea crónica.
¿Y cómo se hace? Pues consiste en la introducción por el ano de un tubo flexible y delgado, del diámetro de un dedo aproximadamente, para obtener imágenes del intestino. El tubo, que consta de una lente y una luz, se dirige hasta el colon y mientras se observan las imágenes en un monitor de vídeo.
Pero no solo para diagnosticar, la colonoscopia puede ser utilizada también para para tratamientos. La prueba suele durar menos de 45 minutos, pero entre la preparación previa y la recuperación pueden ser dos o tres horas.
¿Qué preparación requiere una colonoscopia?
Ante

La Opinión A Coruña

@MSNBC Video
Raw Story
Atlanta Black Star Entertainment
FOX19 NOW