Esta gastrónoma-filosofa del sabor, les desea compartir, vivencias, viajes, sabores y recetas, ligadas a nuestra tradición de parrilla.
El origen de la flor de cempasúchil se remonta a Mesoamérica , donde los mexicas la utilizaban para sus altares y ofrendas. Su nombre proviene del náhuatl “ cempohualxochitl ,” que significa “flor de veinte pétalos”. Se asociaba con el sol y se creía que su color y aroma servían de guía para las almas de los difuntos, simbolizando la conexión entre la vida y la muerte.
Mesoamérica: La flor es originaria de esta región, entre México y América Central.
Uso prehispánico: Los mexicas la empleaban en rituales funerarios, ya que su color amarillo los hacía pensar en el sol. También se usaba con propósitos medicinales.
Leyenda: Una leyenda cuenta la hi

Vanguardia MX

New York Magazine Intelligencer
Wilmington Star-News Sports
Raw Story