El 23 de mayo de 1975 se anunció el abandono del Sáhara , lo que generó un conflicto jurídico y político. El territorio, convertido en provincia por razones económicas y políticas, planteaba ahora un dilema: cómo permitir su independencia sin quebrar la unidad nacional. Era necesario ‘desprovincializarlo’, aunque eso exigía una compleja maniobra legal.

Al día siguiente del anuncio del abandono se empezó a organizar la evacuación del territorio . Las primeras medidas se centraron en facilitar la evacuación de las familias del personal del Gobierno General, sobre todo mujeres y niños. Los empresarios canarios con negocios en el Sáhara expresaban su preocupación por la política del Gobierno, que consideraban favorable a los saharauis y a Fos Bucraa. Aunque rechazaban abandonar el territori

See Full Page