Habiendo transcurrido las dos semanas posteriores a las elecciones legislativas de medio término, y gracias a la asistencia financiera de los Estados Unidos en los días previos, se morigeró ostensiblemente la presión sobre el tipo de cambio .

Previo al comicio del 26 de octubre, el gobierno norteamericano vendió dólares (o, como dijeron ellos, “compró pesos”) en el mercado de cambios argentino para contener lo que a todas luces fue una corrida feroz, que dejó el valor del dólar al borde del techo de la banda cambiaria y a la administración libertaria cerca del knockout.

Sin embargo, y a pesar del fluido vínculo y la afinidad ideológica entre Javier Milei y Donald Trump, hubo suspicacias sobre la repentina generosidad del magnate republicano.

Respondiendo la pregunta de una periodis

See Full Page