Hablar de infraestructura en Colombia es hacer referencia también a las brechas de los municipios que esperan, por años, acueductos rurales, la

pavimentación de las carreteras o la construcción y adecuación de escuelas. Con la Ley 1819 de 2016, Obras por Impuestos comenzó a cambiar el panorama al permitir que parte del impuesto de renta se destine a la financiación de proyectos de impacto social y productivo en zonas priorizadas del país.

A través de esta figura, las empresas pueden invertir hasta 50% de su impuesto de renta en obras, previamente aprobadas por el Gobierno, con el fin de aliviar las brechas de infraestructura en las poblaciones Zomac (Zonas más Afectadas por el Conflicto) y en los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

El cupo aprobado ha

See Full Page