Decenas de miles de personas fueron enterradas en fosas comunes durante el golpe de Estado, la Guerra Civil y la dictadura franquista en España. Cada uno de ellos tiene un nombre y una historia que contar. Entre las víctimas se encuentran figuras reconocidas de la vida política, social y cultural, como los escritores Federico García Lorca y Pedro Muñoz Seca, así como los artistas Ramón Acín y Camilo Díaz Baliño, y Aurora Picornell, conocida como La Pasionaria mallorquina.
Federico García Lorca fue detenido en Granada por falangistas y asesinado el 18 de agosto de 1936, a los 38 años. Se cree que sus restos yacen junto a los de Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, aunque el lugar exacto de su enterramiento sigue sin ser hallado. Francisco Carrión, arqueólogo y director de las excavaciones, afirma: “En el barranco de Víznar no está la fosa de Lorca, ni nunca estuvo allí”. En este barranco se han localizado 19 fosas, recuperando hasta ahora los restos de 166 personas, de las cuales 125 son hombres y 40 mujeres.
En el caso de Pedro Muñoz Seca, dramaturgo conocido por obras como "La venganza de Don Mendo", fue detenido y asesinado el 28 de noviembre de 1936, a los 57 años. Su ejecución tuvo lugar en Paracuellos del Jarama, donde se estima que entre tres y cinco mil personas fueron fusiladas, aunque no hay un listado oficial de los fusilados.
Aurora Picornell, una figura destacada en la Mallorca de los años 30, fue identificada recientemente en la fosa de Son Coletes, en Manacor. Su cuerpo fue hallado junto a otros cuatro, conocidos como "Las Rojas del Molinar". María Antonia Oliver, presidenta de la asociación Memòria de Mallorca, destacó la importancia de este hallazgo, que contradice la creencia de que Picornell estaba enterrada en Porreres. “Aurora fue una de las muchas víctimas en Mallorca de desaparición forzada”, explicó Oliver, quien también mencionó que su abuelo y un tío fueron desaparecidos durante la represión.
Los restos de Aurora Picornell fueron identificados gracias a pruebas de ADN realizadas en 2022. Nacida en 1912, Picornell fue una líder comunista y feminista que fue detenida y asesinada el 5 de enero de 1937. Junto a su cuerpo se encontró una pluma estilográfica, un hallazgo significativo que resalta su labor como escritora.
Por otro lado, Blas Infante, político y escritor, conocido por ser el creador del himno, el escudo y la bandera andaluzas, fue fusilado en la antigua carretera entre Sevilla y Carmona. Se cree que su cuerpo podría estar en una de las fosas del cementerio de Sevilla, donde se han exhumado los restos de 1.786 represaliados hasta febrero de 2023.
Estos hallazgos subrayan la importancia de la memoria histórica en España y la necesidad de seguir investigando y recuperando las historias de aquellos que sufrieron la represión durante estos oscuros periodos de la historia del país.

Noticias de España

Hoy en la historia España
ElDiario.es
Diario de Mallorca
CourierPress Sports
ABC News
Raw Story
Cinema Blend