Durante las últimas semanas, las tasas de interés en pesos recortaron niveles a partir de nuevas licitaciones del Tesoro y decisiones del Banco Central, que implementaron rendimientos más bajos en sus instrumentos. Estas medidas buscan facilitar la colocación de deuda y aumentar la liquidez disponible en el sistema, mientras el mercado evalúa sus efectos sobre el financiamiento, el crédito y la estabilidad cambiaria de cara al cierre del año.

El descenso en los intereses ofrecidos por el Tesoro y el Banco Central marcó una etapa diferente para el mercado local de pesos. La consultora Cohen ecpliicó que el Tesoro “logró una baja en las tasas respecto a la licitación anterior: la TEA promedio ponderada se ubicó en 35%, por debajo del 40,5% previo –niveles que no se registraban desde j

See Full Page