Las oficinas antiocupación que funcionan en Castilla y León, de la mano de las Cámaras de la Propiedad Urbana, han recibido desde su puesta en marcha, en junio de 2023 y hasta octubre de este año, 305 consultas presenciales y 11.900 telemáticas. Estos puntos de atención facilitan a los ciudadanos información y apoyo jurídico sobre prevención, actuación inmediata y tramitación de casos en curso.
Son datos que ha trasladado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio este domingo en un comunicado tras reunirse su titular, Juan Carlos Suárez-Quiñones con representantes vecinales de la urbanización Arroyovereda, en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda, que sufren una ocupación ilegal desde el 2022.
El consejero ha incidido en que realizan "

Tribuna Salamanca

La Opinión de Málaga
LA RAZÓN España
She Knows
People Top Story
The Federick News-Post
RadarOnline
Page Six