La albahaca es mucho más que una planta aromática ; desde la antigüedad, se ha utilizado no sólo en la cocina, sino también en rituales de protección . Según el Feng Shui , esta hierba milenaria tiene un poder energético que ayuda a atraer la prosperidad, la abundancia y la buena suerte . Su color verde intenso está vinculado con el elemento «Madera», que en esta filosofía oriental representa el crecimiento, la expansión y las nuevas oportunidades, lo que influye directamente en la circulación del «chi» . En este contexto, la albahaca actúa como un canal de renovación: limpia, revitaliza y eleva la vibración del espacio.
Ahora bien, no es suficiente con colocar la albahaca en un lugar donde reciba varias horas de luz indirecta; hay que cuidarla como se merece. El riego debe ser regular, evitando el exceso de agua (la tierra tiene que estar húmeda, pero no encharcada). En cuanto a la maceta, debe tener un buen drenaje y suficiente espacio para que las raíces crezcan . Mantener la albahaca con vida es, en cierta manera, mantener la energía del hogar activa.
¿Dónde colocar la albahaca?
Uno de los mejores lugares de la casa donde colocar esta planta según el Feng Shui es la cocina , un espacio relacionado con la nutrición, la familia y la prosperidad, y que simboliza el flujo del dinero y la energía vital que sostiene a todos los miembros del hogar. Poner la maceta en una zona bien iluminada, preferiblemente cerca de una ventana, activa la energía de la abundancia y mantiene el equilibrio emocional. La albahaca, al ser una planta comestible y aromática, representa el intercambio entre dar y recibir.
Otro punto clave es la entrada principal del hogar . Colocar la albahaca cerca de la puerta o en el recibidor actúa como un filtro natural que purifica el ambiente y bloquea las malas energías. Si la planta crece fuerte y frondosa, simboliza puertas abiertas a la prosperidad económica y familiar. Además, su aroma fresco crea una sensación inmediata de bienestar.
El tercer espacio ideal para esta planta es el lugar de trabajo o estudio . Colocarla sobre el escritorio o en una repisa cercana ayuda a estimular la concentración, la inspiración y la toma de buenas decisiones. El Feng Shui considera que el éxito profesional depende, en parte, del orden y la energía del entorno, y la albahaca aporta claridad mental y favorece la creatividad, reduciendo el estrés y los pensamientos intrusivos.
Para los más familiarizados con los principios del Feng Shui, existe una zona muy especial en el hogar: el área de la prosperidad , situada en la parte trasera izquierda de la casa si se observa desde la puerta principal. Colocar aquí una planta de albahaca vigorosa y bien cuidada simboliza el crecimiento de las oportunidades personales, profesionales y económicas. Este rincón debe mantenerse ordenado, con buena luz natural y sin objetos rotos o sucios.
Ritual de limpieza y activación
El ritual de limpieza y activación con albahaca es una práctica ancestral que combina la fuerza purificadora de esta planta con la intención consciente de atraer prosperidad, equilibrio y buena energía al hogar.
- El primer paso para realizar este ritual consiste en preparar el espacio y la mente. Antes de empezar, abre las ventanas y permite que el aire circule. Esto simboliza la renovación del «chi», la energía vital según el Feng Shui. Mientras tanto, puedes encender una vela blanca o una varita de incienso suave (sándalo, lavanda o canela).
- A continuación prepara el agua de albahaca, la base del ritual. En un recipiente con un litro de agua templada, añade un puñado de hojas frescas de albahaca (preferiblemente recién cortadas) y deja reposar durante unos minutos. Este agua simboliza pureza y actúa como vehículo para absorber las energías negativas y transformarlas en vibraciones de luz y bienestar.
- Con la mezcla lista, humedece un paño limpio o una esponja natural y recorre con suavidad las superficies del hogar, empezando por la puerta principal (por donde entra la energía) y continuando por los marcos de ventanas, mesas, escritorios y objetos de uso frecuente.
- Mientras limpias, repite mentalmente una afirmación positiva como: «La abundancia fluye libremente en mi vida. Mi hogar está lleno de armonía, luz y prosperidad».
- Puedes complementar este proceso con pequeñas bolsitas de tela que contengan hojas secas de albahaca. Colócalas en los rincones de la casa, dentro de los armarios o junto a documentos importantes. Su función es mantener el equilibrio energético y evitar que se acumulen bloqueos o tensiones.
- También es posible dejar algunas hojas frescas en un pequeño cuenco con agua y sal durante 24 horas para absorber las energías densas del entorno. Luego, tira el contenido lejos de casa.
- El ritual finaliza con un gesto simbólico: agradecer a la planta por su ayuda y protección. El agradecimiento es un elemento esencial del Feng Shui, pues refuerza el vínculo entre la naturaleza y el ser humano.

OKDIARIO Estados Unidos
People Top Story
@MSNBC Video
The List
Press of Alantic City Business
US Magazine
AlterNet