I. LA TENSIÓN DE UN RÉGIMEN AGOTADO
En 1910, México vivía bajo el peso de una larga dictadura encabezada por Porfirio Díaz. Aunque el país mostraba avances en infraestructura, ferrocarriles y crecimiento económico, el progreso beneficiaba a unos pocos. La desigualdad social, el despojo de tierras y la represión política se convirtieron en las sombras del Porfiriato. Díaz, en el poder desde 1876 —salvo una breve interrupción—, había prometido no reelegirse, pero sus actos demostraban lo contrario.
La estabilidad del régimen dependía del control absoluto sobre las elecciones, la prensa y las fuerzas armadas. Quien se atreviera a disentir era censurado o encarcelado. En ese contexto surgió Francisco I. Madero, un empresario coahuilense de ideas liberales que desafió abiertamente al dictador

El Heraldo San Luis Potosí

Noticaribe
Noticias de México
Mi Morelia
Zócalo
El Sol de Orizaba丨México Justicia
CURSOR EN LA NOTICIA
Raw Story