Durante años, la decoración de interiores ha estado dominada por paredes lisas pintadas en tonos neutros, papeles pintados con textura suave o revestimientos de madera y mármol para aportar elegancia. Todo respondía a una misma estética: superficies perfectas, poco porosas, casi digitales.
Sin embargo, el enfoque está cambiando. Tras la pandemia y el auge del diseño emocional, cada vez más personas buscan vivir en espacios que no solo sean bonitos, sino habitables, sensoriales y amables con el cuerpo y la mente. La estética se vuelve más orgánica : formas curvas, materiales que envejecen, luz natural, fibras vegetales y colores derivados de la tierra.
Del blanco impoluto a las paredes que respiran
Ya no se busca que la pared sea un fondo neutro que desaparece. Al contrario: ahora se

LA RAZÓN Sociedad

Newsweek Top
Essentiallysports College Sports
Voice of Alexandria Sports
Star Beacon
People Top Story
NBA
FOX News Health
AZ BIG Media Lifestyle
The Daily Bonnet
House Digest