Contenido: EFE — Este domingo, la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) en Santa Marta, Colombia, contará con la presencia de solo nueve jefes de Estado y de Gobierno, una notable disminución respecto a los doce inicialmente confirmados. Las ausencias de líderes europeos y latinoamericanos han marcado el encuentro, que ha generado poco interés. Las razones incluyen la proximidad de la COP30 en Brasil, conflictos políticos en la región y la falta de una agenda atractiva. La Cancillería colombiana había informado que de los 60 jefes de Estado o de Gobierno invitados, solo 12 habían confirmado su asistencia. Sin embargo, la lista final muestra que el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, no asistirá, siendo representado por su canciller, Mario Lubetkin. Orsi estuvo presente en la investidura del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, el sábado. Por parte de Europa, se esperaba la asistencia del primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, pero será sustituido por la ministra de Protección Ambiental y Transición Verde, Marija Vuckovic. Además, no asistirán los primeros ministros de Finlandia, Barbados y Belice, quienes también estaban en la lista inicial. En su lugar, Barbados y Belice estarán representados por sus ministros de Relaciones Exteriores, mientras que Finlandia aún no tiene representación confirmada. A pesar de las ausencias, se confirmaron la participación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de otros líderes como el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, y el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew. La cumbre se inaugurará al mediodía con una sesión plenaria, seguida de intervenciones de los mandatarios, una foto oficial y un almuerzo. Aunque estaba programada para dos días, se espera que la Declaración de Santa Marta, que contendrá las decisiones más importantes, se finalice hoy, lo que podría reducir el evento a una sola jornada. La delegación de la UE permanecerá en Santa Marta hasta el lunes, cuando se reunirá con los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom). Este evento refleja los desafíos actuales en la cooperación birregional y la necesidad de abordar temas de interés común en un contexto global cambiante.
¡Cumbre CELAC-UE en Santa Marta con solo 9 líderes!
Noticias de América3 hrs ago
63


CNN en Español
El Paso Ya
RT en Español
OKDIARIO Estados Unidos
New York Post