En las décadas de los años 50 y 60 del pasado siglo, casi tres millones de españoles dejaron el campo para establecerse en la ciudad, principalmente, en las grandes capitales de Madrid, Barcelona y Bilbao. Como consecuencia inevitable, floreció el chabolismo periurbano y el régimen decidió actuar mediante la promoción de vivienda social, edificando cuatro millones de pisos entre 1961 y 1975, aparte de las casas que, por diversas iniciativas empresariales, como la madrileña Ciudad Pegaso, se hicieron un poco por todo el territorio. Como resumen, entre 1961 y 1980, el parque de viviendas pasó de 7,7 millones a 14,7 millones, según los datos compilados por el historiador Luis E. Togores. El éxito estribó en la rapidez con la que se llevaban a cabo los proyectos. Por ejemplo, como contaba hace

See Full Page