Investigadores del Grupo de Mastozoología de la Universidad de Antioquia (U. de A.) han logrado confirmar el redescubrimiento del murciélago de sacos alares antioqueño (Saccopteryx antioquensis), una especie endémica de la región que se creyó desaparecida durante casi dos décadas.

Este hito científico no solo reafirma la riqueza biológica de Antioquia, sino que también subraya la urgencia de proteger los ecosistemas cársticos del oriente del departamento, una zona vital pero amenazada.

El Saccopteryx antioquensis fue registrado por primera vez en 1996 en los municipios de Sonsón y San Luis, en el oriente de Antioquia. Sin embargo, la especie permaneció ausente de registros durante casi veinte años. El redescubrimiento inicial ocurrió en diciembre de 2020, cuando investigadores de la U.

See Full Page