Como los niños cuando abren los paquetes de figuritas buscando a su jugador favorito. Así estuvieron las personas que asistieron ayer a la Feria de Vinilos en Ruda Bar. El evento reunió a los amantes de los vinilos, pero también a aquellos que rememoraron los tiempos de los cassettes y los CDs.

Bien se sabe que una cosa es poner música en el auto o en el teléfono mientras se hace alguna actividad y otra, muy distinta, es hacerlo mediante la bandeja y el vinilo. La teoría no se limita a la diferencia del sonido. Va mucho más allá. El disco en formato redondo se pone cuando se quiere escuchar música sin hacer otra actividad a la par.

En Argentina, los vinilos dejaron de producirse a principios de la década del 90, aunque en otros países la producción duró un par de años más. Fueron reempla

See Full Page