Mientras el gobierno ya puso el listón en 11% para el incremento del salario mínimo para 2026 , casi el doble de lo que puede marcar la inflación de este año que al parecer cerraría en 5,1%, las principales perjudicadas van a ser las microempresas, de acuerdo con lo estimado por analistas.
El incremento, que ya lo dio a conocer el ministro del Interior, Armando Benedetti, llegaría a los $1,8 millones con el auxilio de transporte incluido, debe empezar a negociarse desde el 1 de diciembre en la mesa de concertación laboral.
Sin embargo, con esa propuesta para los empresarios no podría haber concertación, toda vez, el impacto en la inflación y en los costos laborales.
Un documento de investigaciones económicas de Bancolombia dice que con un incremento de esta magnitud

El Nuevo Siglo Economía

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
America News
OK Magazine
Mediaite
TMZ Video
CNN
The List