La compañía de electrodomésticos Cata negocia con los sindicatos el cese de la fabricación en Torelló (Barcelona), donde está su sede desde hace más de 75 años, y el traslado de la producción a una de las tres fábricas que tiene en China. La empresa estima que la medida afectará a entre el 20% y el 30% de la plantilla, que está compuesta por 125 trabajadores. El diseño, la I+D y la actividad comercial seguirán en Torelló.

La empresa, que pertenece a CNA Group, propietario también de otras marcas como Edesa y Nodor, ha explicado en un comunicado que la medida responde a causas organizativas y productivas, “derivadas de la necesidad de adaptar la estructura, los costes de fabricación y logísticos a un entorno de competencia global y nuevas dinámicas del mercado internacional buscando reforzar su competitividad”.

Cata se ha comprometido con los representantes de los trabajadores a “afrontar este proceso de forma ordenada y negociada, buscando alcanzar el mejor acuerdo posible para las partes, tratando de preservar el mayor número de puestos de trabajo vinculados a la innovación, rasgo que nos debe diferenciar en el desarrollo global del grupo”, según ha declarado el presidente ejecutivo de la empresa, Santiago Torent.

La empresa cerró 2024 con unas pérdidas de 26.000 euros, frente a un beneficio de casi un millón de euros registrado en 2022. Ese fue su mejor año en ventas, al ingresar casi 93 millones de euros, frente a los 88,3 millones de facturación de 2024, según la información recogida por Insight View a partir de los datos del Registo Mercantil.

Con todo, el beneficio de explotación ha crecido en estos dos años, al pasar de un millón de euros a 2,5 millones, mientras que los gatos de personal han bajado ligeramente, hasta los 7,6 millones de euros.

Fundada en 1947 en Torelló como fabricante de molinillos de café y otros pequeños electrodomésticos, Cata cuenta hoy con una amplia presencia en el segmento de grandes electrodomésticos de cocina, como campanas, encimeras de gas, inducción y vitrocerámica, hornos, microondas, frigoríficos, y lavavajillas, entre otros.

Cata pertenece a CNA Group, que está compuesto por otras tres marcas, Edesa, Nodor y Apelson. Tiene sedes internacionales en Hong Kong, China, Reino Unido y Portugal. Emplea a más de 600 trabajadores y a 30 ingenieros, fabrica componentes y electrodomésticos en tres continentes y sus productos están presentes en más de 107 países.