Este domingo arranco el Nitto ATP Finals 2025 , el torneo final de la temporada de tenis masculino que se disputa esta edición en el Inalpi Arena de Turín, Italia, hasta el domingo 16 de noviembre, en el que de nuevo Carlos Alcaraz y Jannik Sinner llegan como favoritos, sobre todo tras la baja de Novak Djokovic .

Un torneo inédito en el palmarés de Carlos Alcaraz en el que se reúnen los mejores jugadores del ranking masculino tanto de individuales como de dobles, y en el que precisamente Djokovic es el rey en títulos al haber cosechado un total de siete (2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022, 2023), seguido de Roger Federer con seis, y siendo este el que más veces se ha clasificado y el que más partidos ganados acumuló.

El origen del ATP Finals: así nació el torneo que finaliza la temporada del tenis masculino

La idea de un torneo final en la temporada tenística surgió de la mano de Jack Kramer , extenista y quien fue el primer director ejecutivo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y también quien implementó la estructura de los Grand Prix a partir de 1969 que impregna actualmente el calendario.

Jack Kramer fue un tenista estadounidense destacado de las décadas de 1940 y 1950, ganador de cinco títulos Grand Slam y que tras su retirada fue uno de los promotores del actual calendario ATP junto a otros nombres míticos del deporte de la raqueta como Philippe Chatrier y Donald Dell.

En la década de los 60, el tenis estaba en un momento de lucha política y económica y los promotores de los eventos intentaban atraer a los mejores tenistas para que compitieran en torneos o giras, y fue entonces cuando Kramer ideó el llamado entonces Grand Prix para intentar dar estabilidad al juego profesional y que los tenistas se pudieran ganar la vida con ello.

Así fue como se ideó también el torneo de las ATP Finals , un campeonato en el que trabajó el extenista en diferentes niveles para asegurarse su éxito, tanto a nivel económico como de espectadores, con lo que estableció colaboración con Pepsi-Cola como principal patrocinador y de la BBC para que diera apoyo a la Fuji TV de Japón como televisión anfitriona en Tokio, donde tuvo lugar la primera edición.

Del primer torneo al actual en Turín: 55 años de historia

En diciembre de 1970 tuvo lugar la primera edición del ATP Masters, con Stan Smith como primer ganador, y al que siguió Ilie Nastase con cuatro títulos consecutivos de 1971 a 1975, haciéndose con el trofeo el argentino Guillermo Vilas en 1974 y Manuel Orantes en 1976, siendo el primer español en levantarlo.

El primer formato que se usó para el ATP Finals fue el de todos contra todos, para luego ir cambiando al actual, y con sedes que van rotando según convenio. Así, hasta 1977 cuando convenció la asociación con el Madison Square Garden de Nueva York , se disputó en ciudades como París, Boston, Melbourne, Estocolmo o incluso Barcelona.

En Nueva York se coronaron hasta 1989 durante 13 años algunos nombres como John McEnroe o Björn Borg , y en 1990 las ciudades alemanas de Frankfurt y Hannover se turnaron durante la década en el entonces ATP Tour World Championships con los míticos cinco títulos de Pete Sampras.

En 2009 comenzó su nueva etapa en el O2 de Londres, en el que se celebraron sus 50 años de historia, y que al igual que Nueva York fue sede permanente durante 12 años con Novak Djokovic y Roger Federer como algunos de sus campeones más destacados, hasta que en 2021 se cambió a la actual Turín, en Italia.