Las asociaciones de víctimas de la dana no podrán asistir a la comparecencia del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, porque los asientos reservados para invitados estarán copados por el gabinete de Presidencia. El Parlamento valenciano ha respondido a una petición del PSPV, que solicitó que se permitiera asistir a los colectivos de víctimas y damnificados, y se ha topado con la negativa de la mesa de la comisión, presidida por la diputada de Vox Miriam Turiel, y el cartel de 'completo'.
En concreto, el escrito dirigido a los socialistas indica que “no es posible atender la solicitud” de la asistencia de las víctimas dado que “deberá prevalecer la petición de los altos cargos de la administración de la Generalitat así como de los miembros de los gabinetes de las conselleries” y que solo existen cinco plazas para invitados. El portavoz de los socialistas, José Muñoz, ha desvelado en rueda de prensa que las plazas las iban a ocupar los asesores del presidente, que lo respaldarán en la intervención. El núcleo duro de los populares copará los asientos de invitados en la sesión, que tiene limitación de aforo. Las Corts tienen numerosas salas disponibles para seguir las comparecencias, como la sala Vinatea, que se ha habilitado en otras ocasiones.
La comparecencia de Mazón de este martes es la primera que el presidente realiza en un año en la que se someterá a preguntas de la oposición. Hasta la fecha, el presidente en funciones solo ha dado las explicaciones que ha considerado en intervenciones ante la prensa, después de una comparecencia a petición propia dos semanas después de la dana en las Corta Valencianes. La citada intervención ha quedado caduca después de los numerosos cambios de versión del dirigente y su entorno. Será también la primera aparición del dirigente autonómico después de que comunicara su dimisión. No es de extrañar pues la expectación que genera este primer interrogatorio político.
Al contrario que en el Congreso, donde el formato es pregunta-respuesta, en la Cámara las intervenciones son limitadas por tiempo y grupos parlamentarios. El presidente tendrá un tiempo inicial para hablar, luego los grupos harán sus intervenciones y él responderá a lo que considere. En una comisión de investigación los comparecientes tienen la obligación de decir la verdad. El PSPV ha advertido que si detecta alguna incongruencia entre el discurso de Mazón y la información del juzgado de Catarroja, que instruye la causa, emprenderá acciones judiciales.
El jefe del Consell en funciones presentó el pasado miércoles una solicitud para comparecer de forma voluntaria para el mismo día que se había citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien lo más probable es que no acuda puesto que no tiene obligación y sí declarará en la comisión del Congreso.

ElDiario.es
Noticias de España
ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es Politica
Juntaex
Diario del Alto Aragón
Ultima Hora
Canarias 7
The Travel