Este domingo, una concentración de víctimas de la DANA se llevó a cabo ante Las Cortes Valencianas, donde pidieron prisión para el presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón. También exigieron la dimisión de todo el Consell y la convocatoria de elecciones autonómicas. Esta manifestación se produce cinco días después de que Mazón anunciara su dimisión, aunque continúa en funciones mientras se negocia su sustituto entre el PP y Vox.

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas de la DANA, declaró: "Hemos conseguido el primer objetivo, que era que dimitiera. El siguiente paso es que se ponga a disposición judicial". Las víctimas demandan que Mazón deje su escaño en el parlamento autonómico, lo que lo haría no aforado.

Centenares de personas se reunieron el 9 de noviembre, un año después de la primera manifestación en Valencia por la DANA, convocados por diversas asociaciones sociales, cívicas y sindicales. En aquella primera protesta, que tuvo lugar once días después de la tragedia, se escuchó el grito "Mazón, dimisión", que ahora ha evolucionado a "Mazón, a prisión" y "Consell, dimisión".

Durante la concentración, las víctimas depositaron flores blancas en honor a las 229 personas que perdieron la vida debido al temporal en la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. Exigieron "verdad, justicia y reparación" y criticaron las negociaciones entre PP y Vox para encontrar un sustituto de Mazón. "No queremos que señores de Madrid impongan un Govern", afirmaron, pidiendo la dimisión de todo el Consell y la oportunidad de votar "por las 229 personas que no podrán hacerlo".

Los asistentes expresaron su descontento con la gestión del Consell, demandando una reconstrucción "real y efectiva". Portaron pancartas con el lema "Mazón a prisión" y mostraron imágenes de sus seres queridos fallecidos. Álvarez subrayó que la dimisión de Mazón "no es suficiente" y que "la dignidad, la justicia y la reparación aún no se han conseguido".

Marilló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes Dana 29 d'octubre 2024, calificó de "indigno" al Consell por haber "abandonado al pueblo valenciano el día que más los necesitaban". Las víctimas también exigieron "transparencia" sobre el uso de los fondos de reconstrucción y la prohibición de construir en zonas inundables.

Álvarez enfatizó que no están politizados, pero que es necesario hablar de las decisiones políticas que llevaron a esta situación. "No nos podemos extraer de ellas, lo que no vamos a hacer es partidismo", afirmó.

Antes de la concentración, se acordó convocar una manifestación el 29 de noviembre en Valencia para pedir el juicio de Carlos Mazón y la reconstrucción social de la Comunidad tras la DANA. También se llevarán a cabo concentraciones los días 11 y 17 de noviembre, coincidiendo con la declaración de Mazón en las comisiones de investigación de Las Cortes Valencianas y el Congreso, respectivamente.