El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado a los líderes presentes en la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y El Caribe (Cumbre UE-CELAC) a proteger el libre comercio y el derecho internacional. Durante su intervención a puerta cerrada, Sánchez abordó los desafíos geopolíticos actuales, haciendo hincapié en la necesidad de una respuesta unificada ante el debilitamiento de la gobernanza global. Sánchez destacó que "todos los estados son iguales, y todos deben respetar el derecho internacional y resolver sus disputas por medios pacíficos". Esta afirmación cobra relevancia en el contexto de las recientes acusaciones de Estados Unidos contra Colombia y Venezuela por narcotráfico, así como los ataques a embarcaciones de ambos países. El presidente español subrayó que el fortalecimiento de la relación CELAC-UE es un "imperativo geoestratégico". Afirmó que, si hace dos años era una prioridad política, ahora es esencial para enfrentar los retos globales. "En esta cumbre están representados un tercio de los Estados miembros de las Naciones Unidas, y esa diversidad es su fuerza", añadió. Sánchez también reafirmó el compromiso de España para impulsar la ratificación del acuerdo entre la UE y Mercosur antes de fin de año, así como avanzar en la actualización del tratado entre la UE y México. Defendió que "el Atlántico es un océano que no separa, sino que conecta a ambas regiones", y abogó por una cooperación efectiva en comercio, inversión y movilidad de personas. En otro ámbito, el presidente expresó su solidaridad con las víctimas del huracán Melissa en Haití, Jamaica y Cuba, señalando la urgencia de actuar ante la crisis climática. Además, hizo un llamado a que el próximo secretario general de la ONU sea una mujer latinoamericana, resaltando los valores de igualdad y justicia que representa la región. La intervención de Sánchez en la cumbre refleja la intención de España de fortalecer lazos con América Latina y abordar conjuntamente los desafíos globales actuales.