El aumento de fraudes digitales dirigidos a adultos mayores preocupa a los expertos en ciberseguridad. De acuerdo con la empresa ESET , los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos para aprovechar la confianza, el aislamiento social y la brecha digital de este grupo poblacional, con el objetivo de robarles dinero, datos personales y privacidad.
Según Josep Albors , director de Investigación y Concienciación de ESET España, muchos adultos mayores viven con un limitado apoyo tecnológico y sufren lo que denomina “ fatiga tecnológica ”, lo que incrementa su exposición a fraudes cada vez más elaborados. “Las personas mayores no son ingenuas —aclara Albors—, simplemente fueron educadas en una época en la que la confianza era la norma”.
Las estafas más comunes
ESET identificó

Identidad Latina
Noticias de América
Associated Press Spanish
12 News en Español
El Venezolano de Houston Newspaper
Noticias de México
La Opinión Estados Unidos
AP Breaking News