Al norte de la ciudad de Nápoles, en la región de Campania, se alza una obra que desafía el paso del tiempo: el Acueducto Carolino, un obra que al día de hoy sigue dando mucho que hablar . Construido en el siglo XVIII, esta obra arquitectónica se mantiene en excelente estado, conservando su propósito original y su valor arquitectónico, a más de 200 años de su inauguración.

El proyecto nació bajo el reinado de Carlos de Borbón, quien encargó al arquitecto Luigi Vanvitelli una solución para llevar agua desde las laderas del monte Taburno hasta el complejo real de San Leucio y el Palacio Real de Caserta. Las obras comenzaron en marzo de 1753 y, tras 17 años de construcción, la estructura fue inaugurada el 7 de mayo de 1762; las tareas quedaron finalmente concluidas en torno a 1770.

See Full Page