La justicia en Colombia ya no se mueve solo entre expedientes de papel. Los despachos judiciales, empujados por la ley y por la necesidad de modernizarse, han empezado a adoptar herramientas digitales que facilitan la gestión de los procesos y reducen los tiempos.

El Código General del Proceso (CGP) , junto con normas posteriores como la Ley 2213 de 2022 , que consolidó el uso de medios virtuales en la justicia, promueve el empleo de tecnologías de la información en todas las etapas procesales. El objetivo es claro: hacer más eficiente y accesible la administración de justicia.

Aunque no todos los trámites son exclusivamente digitales, la tendencia ya es irreversible. Hoy, los abogados que no dominen estas herramientas corren el riesgo de quedarse atrás.

De los avisos impresos

See Full Page