La Navidad en Madrid ofrece planes para todos los gustos, y uno de los más destacados es el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial . Con más de 25 años de historia y declarado Fiesta de Interés Turístico desde 2022, surgió como una iniciativa de los vecinos de la localidad . Aunque la fecha exacta de apertura de este año aún no se ha confirmado, normalmente se puede visitar desde la primera semana de diciembre hasta el 7 de enero .

«El Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial que desde hace 26 años es parte fundamental de la Navidad gurriata ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid celebrado hoy miércoles. El Belén Monumental, nace a propuesta de un grupo de vecinos capitaneados por Mariano Blázquez «Pardito», al que toma el testigo Carlos Contreras, con el objetivo de dinamizar el municipio durante las fiestas, es hoy un atractivo indiscutible para los visitantes madrileños, que superan los 80.000 cada año. Con unos 6.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en calles y plazas emblemáticas del centro histórico, alrededor de 500 figuras a tamaño real y el trabajo de más de 40 voluntarios, junto a personal municipal, el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial recrea una aldea en la que se pueden ver los oficios tradicionales», detalla el Ayuntamiento de la localidad.

Belén Monumental en la Sierra de Madrid

@encualquierlugar21 🎄✨ ¡Descubre el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial! ✨🎄 📅 Del 7 de diciembre al 7 de enero, vive la magia de la Navidad en este increíble belén DECLARADO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL. 👣 Más de 500 figuras a tamaño real, realizadas artesanalmente con materiales como fibra de vidrio y resinas, te transportan a una recreación única del nacimiento de Jesús. 📍 Ubicado en el casco histórico de San Lorenzo de El Escorial, cada rincón se convierte en un escenario que combina tradición y belleza. 💫 Entrada gratuita y un plan perfecto para toda la familia. ¡No te lo pierdas! #BelénMonumental #SanLorenzoDeElEscorial #Navidad2024 #PlanesNavideños #ViajesEspaña #RinconesConEncanto #PueblosBonitos #LucesDePueblo #ViajandoPorEspaña #MagiaDeNavidad #ReelsDeNavidad #LugaresMágicos #españa #planesdiferentes #TurismoRural #PueblosConEncanto #EspañaMágica #ViajesPorEspaña #PatrimonioCultural #EscapadaPerfecta #AventurasPorEspaña #fyp #xcyzba #planesenpareja #planesenfamilia #planescercademadrid #navidad #lucesdenavidad #viral #viralvideos #planesbonitos #luces #belén #belennavidad #elescorial #sanlorenzodelescorial #lasierra #sierrademadrid #belenmonumental #madrid ♬ El Burrito Sabanero – David Bisbal

Lo que diferencia al Belén Monumental de otros nacimientos tradicionales es, sin duda, la magnitud de sus figuras y su disposición por el casco histórico de San Lorenzo de El Escorial , principalmente en las calles y plazas del casco histórico, incluyendo la Plaza de la Constitución, la Plaza Jacinto Benavente y la calle Reina Victoria. Se trata de un belén a escala natural, con 600 figuras distribuidas en más de 6.000 m².

Entre las escenas que se pueden contemplar se encuentran la lavandera, los establos, los Reyes Magos, la anunciación, la panadería, la herrería, el castillo de Herodes y el molino, entre muchos otros. Las figuras más representativas son la Virgen, San José, niño Jesús, los Reyes Magos y el Rey Herodes, y también se pueden encontrar artesanos, pastores, mercaderes, comerciantes, niñas y niños, nobles y soldados romanos, cuadriga romana, pescadores, barcas, etc.

Artesanía y sostenibilidad

El Belén Monumental ubicado en la Sierra de Madrid destaca no sólo por su tamaño, sino también por la calidad y detalle de sus figuras . Las 600 piezas están fabricadas con un armazón de madera, de la cual el 80% es reciclada, combinada con pasta de papel pintada y tela a tamaño real. La elaboración de estas figuras requiere meses de preparación y la participación de más de 40 voluntarios.

Cada figura es un ejemplo de artesanía y dedicación . Las ovejas, por ejemplo, están hechas con lana real, y los personajes humanos se sustentan sobre peanas de escayola que forman parte de las piernas y los pies. Sobre esta base se coloca una estructura de varilla metálica que define la forma del cuerpo, y luego se aplica gomaespuma para crear el volumen de los brazos y torso.

El vestuario de los personajes también es unaspecto destacado: se confecciona a partir de colchas, telas, mantas y materiales reciclados donados por los vecinos, reproduciendo fielmente la vestimenta tradicional de los aldeanos y de la gente que habita un entorno rural.

Información práctica

El Belén Monumental de este pueblo de la Sierra de Madrid se puede visitar en el casco histórico de San Lorenzo de El Escorial, incluyendo Plaza Jacinto Benavente, Plaza de la Constitución y calle Reina Victoria , aunque la disposición exacta cambia cada año. El acceso es gratuito.

San Lorenzo de El Escorial está a unos 50 kilómetros de Madrid , con acceso a través de las carreteras M-600 y M-505. Se recomienda aparcar en los aparcamientos públicos como Monasterio – Terreros o Plaza de la Constitución. También es posible llegar en transporte público:

  • Autobús : líneas 661 y 664 desde el Intercambiador de Moncloa.
  • Tren : línea C3a de Cercanías hasta la estación de El Escorial, desde donde se puede caminar unos 15 minutos.