El ministro de Economía, Luis Caputo, ha abordado la evolución del dólar y defendido el sistema de bandas cambiarias en una reciente entrevista. Caputo proyecta que la inflación podría caer por debajo del 1% a mediados del próximo año. En su análisis, destacó los anuncios de inversiones recientes y la relación con las provincias.

"Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda como va a estar. Estoy cómodo porque sé que no puede pasar el techo de la banda", afirmó Caputo. Sin embargo, expresó su preferencia por no ver el dólar caer al piso de la banda, ya que esto no beneficiaría a la economía.

El ministro también se refirió a la posibilidad de una flotación total del tipo de cambio, señalando que el esquema actual es "superior". Según Caputo, "la gente hoy quiere previsibilidad y le estamos dando eso con las bandas". Aclaró que la demanda de dinero en Argentina es frágil y que, ante situaciones de incertidumbre, la reacción de la población es acudir al dólar, algo que no ocurre de la misma manera en otros países.

"Si flotáramos, hasta podría funcionar bien. Pero esa decisión, ajustada por riesgo, no vale la pena", añadió. Caputo aseguró que el sistema de bandas permite una flotación gradual, brindando tranquilidad a la población. "Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada", concluyó.

En cuanto a la inflación, Caputo indicó que reducirla del 2% es más complicado que disminuirla de porcentajes de dos cifras. Sin embargo, vaticinó que en los próximos doce meses, Argentina convergerá hacia inflaciones internacionales. Mencionó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría perforar el 1% mensual hacia mediados de 2026.

Respecto al aumento de las tasas de interés antes de las elecciones legislativas, el ministro reconoció que esto fue parte de una "política de guerra". Aseguró que, tras las elecciones, se normalizará la situación. "En la medida que sigamos bajo este rumbo de ortodoxia fiscal y monetaria, la inflación va a seguir bajando y eso va a generar que las tasas sigan bajando", concluyó Caputo. La noticia sigue en desarrollo.